Mesa de Trabajo Mujer y Minería
Región de Antofagasta
El Ministerio de Minería y la colaboración del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, cuenta con la iniciativa: Mesa Nacional Mujer y Minería y las respectivas Mesas Regionales, que en conjunto a distintos actores del rubro y de la sociedad civil, entre ellos Global Business Groups promueve las políticas de inclusión y la presencia femenina en la industria.
Desafíos Mesa Mujer y Minería 2023
-
Meta de participación femenina al 2025 en las empresas de la Mesa: 30%
-
Meta de mujeres en altos cargos al 2025 en las empresas de la Mesa: 25%
-
Mantener el compromiso por potenciar y difundir el Decálogo de la Industria Minera
-
Crear un banco de buenas prácticas online en donde se puedan compartir con el resto de la industria. En este banco también se podrán compartir charlas, capacitaciones y talleres que se realicen en el contexto de la Mesa sobre temas de género
-
Realizar seguimiento a la ejecución de los compromisos a los que se adhirió en agosto 2021.
-
Difundir y promover el posnatal masculino y parental
-
Fomentar el trabajo con instituciones educativas, acercándolas la industria para seguir desafiando los sesgos de género.
-
Fomentar el ingreso de todas las empresas de la Mesa a la IPG. Al 2030 el 100% de las empresas debería ser parte de esta comunidad.
-
Analizar a nivel industria la posibilidad de que todas las empresas mandantes den mayor puntaje en las licitaciones a las empresas proveedoras que tengan buenas prácticas en materia de género.
-
Llegar a más empresas de la pequeña y mediana minería.
-
Seguir potenciando el desarrollo, seguimiento y difusión de protocolos Maltrato y Acoso Laboral o Sexual (MALS).
-
Fomentar el liderazgo femenino en cuanto a su desarrollo de carrera y también en la dirigencia sindical
Global Businnes Groups alineado a estos desafíos, a través de su Podcast Global Talks: El Valor de Conversar, a querido destinar un ciclo espacial de conversación con los principales actores del mundo minero para poner en contexto, conocer las distintas visiones y visibilizar las acciones y buenas prácticas que se están llevando a cabo.